El Plan General de Contabilidad (PGC) en España es un conjunto de normas y principios contables que establecen las reglas para la elaboración y presentación de la información financiera de las empresas. Su principal objetivo es asegurar la uniformidad, claridad y transparencia en la contabilidad de las empresas españolas, facilitando así la comparabilidad de la información financiera entre diferentes entidades.
El PGC regula aspectos como la estructura y contenido de los estados financieros (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria), los criterios de valoración de los elementos patrimoniales (activos, pasivos, ingresos y gastos), así como la forma de reconocer y contabilizar las operaciones más comunes.
El Plan General de Contabilidad en España ha sido objeto de revisiones y actualizaciones a lo largo del tiempo para adaptarse a los cambios en las normativas contables internacionales y a las necesidades del entorno económico. Una de las modificaciones más importantes fue la adaptación del PGC a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS) en 2007, lo que implicó la adopción de un nuevo marco normativo conocido como Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (PGC-Pymes).
En resumen, el Plan General de Contabilidad en España es un conjunto de normas contables que establece los principios y criterios para la elaboración de la información financiera de las empresas, con el fin de proporcionar una imagen fiel de su situación patrimonial, financiera y económica.
Dejamos un enlace al Plan General de Contabilidad vigente en España en formato pdf.
También existe una aplicación para móviles llamada pgc muy práctica e intuitiva. En ella se detallan las cuentas del actual Plan General de Contabilidad y se incluyen las definiciones y relaciones contables de cada cuenta y subgrupo contable. La aplicación está disponible en Google Play y App Store.
