Nuevo Sistema Informático de Facturación VERI*FACTU

El sistema VERI*FACTU es una nueva normativa de la Agencia Tributaria española para combatir el fraude fiscal, que establece requisitos obligatorios para los sistemas informáticos de facturación de empresas y autónomos. La entrada en vigor es progresiva, comenzando a principios de 2026.

¿En qué consiste?
VERI*FACTU, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, obliga a utilizar un software de facturación certificado por la AEAT. Este software debe garantizar la integridad, conservación, accesibilidad y trazabilidad de los registros de facturación, generando un registro único para cada factura. 

Modalidades de cumplimiento
Existen dos modalidades para cumplir con la nueva normativa de facturación: 

  • Modalidad VERI*FACTU: Es la opción voluntaria que permite el envío automático y en tiempo real de los registros de facturación a la Agencia Tributaria. Esto ofrece a los clientes la posibilidad de verificar sus facturas mediante un código QR y permite el acceso a otros servicios tributarios.
  • Modalidad sin remisión automática: Permite seguir usando un software que no remite los registros en línea, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos de integridad y trazabilidad, y la empresa asegure que los registros no son alterados. 

Requisitos técnicos del software
El software de facturación que se utilice debe incorporar varias características técnicas obligatorias: 

  • Código QR: Cada factura debe incluir un código QR que permite verificar su validez.
  • Hash: Se genera una «huella» o hash encadenado en cada factura, que la vincula con las anteriores. Cualquier modificación en una factura rompería esta cadena, garantizando la inalterabilidad.
  • Firma electrónica: El software debe garantizar la firma electrónica de los registros.
  • Registro de eventos: Es necesario un registro detallado de todas las operaciones realizadas. 

Plazos obligatorios de entrada en vigor

  • Empresas (que tributan por el Impuesto sobre Sociedades): A partir del 1 de enero de 2026.
  • Autónomos y resto de empresas: A partir del 1 de julio de 2026.
  • Fabricantes de software: Deben tener sus programas adaptados y certificados desde julio de 2025. 

Sanciones por incumplimiento
El uso de un software no homologado o el incumplimiento de los requisitos puede acarrear importantes sanciones económicas. Para evitarlo, es fundamental que el proveedor del software entregue la declaración responsable que certifique su adaptación a VERI*FACTU. 

Aplicación gratuita de la Agencia Tributaria
La AEAT ha puesto a disposición de pequeños empresarios y autónomos una aplicación informática gratuita para la emisión de facturas que cumple con los requisitos del sistema VERI*FACTU. 

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/iva/sistemas-informaticos-facturacion-verifactu/guia-aplicacion-gratuita-verifactu.html

No responses yet